- Polonia: Creación del sindicato Solidarność de Lech Walesa.
- Irak invadió Irán.
- Primera videoconferencia.
- Aparecen los primeros teléfonos públicos con tarjeta.
- John Lennon es asesinado en Nueva York.
- El nombre de la rosa de Umberto Eco.
1981:
- Ingreso de Grecia a la CEE.
- Ronald Reagan toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
- Dimisión del presidente del Gobierno español; Adolfo Suárez.
- El presidente de los EE.UU., Ronald Reagan sufre un intento de asesinato.
- Fracasa el intento de golpe de Estado en España.
- El socialista François Mitterrand es elegido presidente de la República Francesa.
- El Papa Juan Pablo II sufre un intento de asesinato.
- Asesinato de Anwar el-Sadat, ex presidente de Egipto.
- Fallece en un accidente aéreo, Jaime Roldós, ex presidente de Ecuador.
- Comercialización del primer ordenador personal IBM PC.
- Síntesis de un gen humano en el Reino Unido.
1982:
- Israel restituye el Sinaí a Egipto.
- Masacre de civiles en el campo de refugiados de Chatila y en Sabra.
- Guerra de las islas Malvinas entre Argentina e Inglaterra.
- Helmut Kohl (CDU), canciller de la República Federal de Alemania.
- El socialista Felipe González vence por mayoría absoluta en las elecciones generales en España.
- R. K. Jarvik: Implantación con éxito del primer corazón artificial en los EE. UU.
- Los estadounidenses: R. Brinster y R. Palmiter obtienen ratones gigantes mediante la manipulación genética.
- El disco Thriller de Michael Jackson se convierte en el más vendido de la historia (más de 140 millones de unidades).
- Stanley B. Prusiner descubre los priones.
1983:
- Raúl Alfonsín (UCR), presidente de Argentina.
- Iniciativa de Defensa Estratégica («Guerra de las Galaxias») de Ronald Reagan.
- Se estrena a nivel mundial Thriller, el vídeo musical, de Michael Jackson, considerado "el vídeo musical más exitoso" por la asociación Guinness World Records.
- Asesinato de Benigno Aquino en Manila (Filipinas).
- Robert Gallo y Luc Montagnier identifican el virus del SIDA.
- Puesta en servicio del JET, reactor europeo para el estudio de la fusión termonuclear controlada.
- Aparece en Japón la NES.
1984:
- Asesinato de Indira Gandhi, la primera ministra de la India.
- Geraldine Ferraro, primera mujer en ser candidata a la Vicepresidencia de los Estados Unidos en las elecciones presidenciales por el Partido Demócrata.
- 1984-1985: Huelga general de mineros en el Reino Unido.
- Primera mujer que pasea por el espacio: Svetlana Savitskaja.
- Nacimiento del primer bebé probeta a partir de un embrión congelado (Australia).
- Una fuga de gas letal en una fábrica en Bhopal (La India) provocó la muerte de más de 30.000 personas.
- se realizan en Nicaragua las elecciones generales.
1985:
- Mijaíl Gorbachov es elegido secretario general del PCUS.
- Sale al mercado la NES (Nintendo Entertnaiment System), primera consola de sobremesa de la compañía Nintendo
- La erupción del Nevado del Ruiz en Colombia provocó la muerte de más de 30.000 personas.
- Detección del agujero de la capa de ozono en la Antártida.
- Un terremoto en la ciudad de México acabó con la vida de más de 35.000 personas.
- Robert Ballard encuentra los restos del Titanic.
- Celebración de los dos conciertos de Live Aid.
1986:
- España y Portugal se convierten en miembros de pleno derecho de la CEE.
- El transbordador espacial Challenger explota al despergar (28 de enero).
- Asesinato de Olof Palme, ex-primer ministro sueco.
- Estados Unidos bombardea Libia.
- Catástrofe nuclear tras el accidente de Chernóbil.
- Estalla el escándalo Irangate en los EE. UU.
- Sobrevuelo del cometa Halley por cinco sondas espaciales.
- Puesta en servicio de la estación espacial MIR (URSS).
- S. Willedson: Clonación de un embrión de oveja.
1987:
- Matanza terrorista de ETA en el centro comercial Hipercor de Barcelona.
- Entrada en vigor del Acta Única Europea.
- Desastre financiero en las bolsas internacionales.
- Sublevación militar contra el gobierno de Raúl Alfonsín.
- Inicio de la primera Intifada en Israel.
- E.E. Baulieu: Creación de la píldora abortiva.
- L. Kunkel: Identificación del gen de la miopatía de Duchenne.
1988:
- Final de la guerra irano-iraquí.
- El ejército iraquí usa armas químicas contra población civil en la ciudad kurda de Halabja.
- Plebiscito a Pinochet en Chile, con la victoria del No, por lo que se volvía a la democracia.
- Benazir Bhutto, es elegida la primera mujer en ocupar una jefatura del Estado en un país musulmán (Pakistán).
- El atleta canadiense Ben Johnson es desposeído de su medalla de oro de la prueba de los 100 metros lisos en los Juegos Olímpicos de Seúl por dopaje.
- Nacimiento de Oscar Gales.
1989:
- Retirada de las tropas soviéticas de Afganistán y de las tropas vietnamitas de Camboya.
- Represión y matanza en la Plaza de Tian'anmen de Pekín.
- Revuelta popular conocido como el Caracazo.
- Magnicidio del candidato a la Presidencia de Colombia, Luis Carlos Galán.
- Caída del régimen y del Presidente Alfredo Stroessner en Paraguay. Retorna la democracia.
- Cambios políticos en la Europa del Este: Formación del gobierno de entente nacional o de coalición en Polonia y en Checoslovaquia.
- Abolición del papel de dirigente del Partido Comunista en Hungría, Polonia, RDA y Checoslovaquia.
- 23 de agosto: Unos dos millones de personas protagonizan una cadena humana en los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) para pedir su independencia.
- Caída del muro de Berlín.
- Václav Havel es elegido presidente de Checoslovaquia.
- Final del régimen de Ceaucescu en Rumanía.
- EE.UU. invade Panamá.
- Timothy Berners-Lee: desarrollo de la World Wide Web .
- La NASA lanza las sondas espaciales Galileo y Magallanes.
- Sega Mega Drive/Genesis, de SEGA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario