1930

 1930:

  • El descubrimiento del planeta enano Plutón (en ese entonces considerado planeta) por el estadounidense C. W. Tombaugh.
  • El estadounidense R. J. Trumpler identifica y mide la absorción de la luz de las estrellas por la materia interestelar.
  • Invención del acelerador electrostático de partículas por el estadounidense R. J. Van de Graaff.
  • En Argentina sucede el primer golpe de estado de la era constitucional cuando es derrocado el presidente Hipólito Yrigoyen, marcando el inicio de la Década Infame.
  • Primera Copa Mundial de Fútbol celebrada en Uruguay (y ganada precisamente por ese país).

 1931:
  • La crisis económica mundial se extiende por toda Europa.
  • El abandono de la paridad oro de la libra británica, lo que provocó la devaluación.
  • Proclamación de la II República española.
  • Japón invade Manchuria.
  • Inauguración del Empire State (Nueva York).
  • K. Gödel: lógica matemática.
  • G. Lemaître: teoría cosmológica del átomo primitivo.
  • Ernst Ruska y Max Knoll construyen el primer microscopio electrónico.

 1932:
  • Se desata la Guerra colombo-peruana.
  • En Alemania, el Partido Nacional Socialista consigue la victoria en las elecciones generales.
  • 1932-1968 - Dictadura de António de Oliveira Salazar en Portugal.
  • Un mundo feliz de Aldous Huxley.
  • C. Anderson: descubrimiento del positrón.
  • Se inicia la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay.

 1933:
  • Adolf Hitler, Canciller de Alemania: obtiene plenos poderes en el país.
  • Comienza la segunda era Roosevelt en los Estados Unidos.
  • Se da la Dictadura de Gabriel Terra en Uruguay.
  • Incendio del Reichstag alemán.
  • Derogación de la Ley Seca en los Estados Unidos.
  • Inicio en Alemania de la persecución contra los judíos.
  • Dachau: primer campo de concentración en Alemania.
  • E. Brüche, M. Knoll y E. Ruska: mejoras en el microscopio electrónico.

 1934:
  • Asesinato del canciller de Austria, E. Dollfuss, perpetrado por los nazis.
  • Fallece el rey Alberto I de Bélgica, tras 24 años de reinado. Lo sucede su hijo Leopoldo III de Bélgica.
  • Mao Tse Tung conduce la Larga Marcha.
  • Nace en Colombia Luis Eduardo Moreno, 1er Ministerio de la Iglesia Ministerial de Jesucristo.

 1935:
  • Konrad Lorenz describe el fenómeno de la impronta.
  • W. M. Stanley: primer virus aislado.
  • Fin de la Guerra del Chaco.
  • Adolf Hitler se convierte en Presidente de Alemania.

 1936:
  • Alemania ocupa el área desmilitarizada de Renania.
  • Juegos Olímpicos Berlín 1936, desarrollados durante el nazismo.
  • Jorge VI se convierte en rey de Inglaterra, tras abdicación de su hermano Eduardo VIII, quien sucedió a su padre Jorge V, cuando murió el año anterior, luego de 25 años de reinado.
  • Estallido de la Guerra Civil Española.
  • Formación del Eje Roma-Berlín-Tokio.
  • A. Oparin: primera teoría moderna sobre el origen de la vida.
  • G. Reber: el radiotelescopio.
  • La teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero de John Maynard Keynes.
  • 27 de enero nace Samuel Chao Chung Ting en Ann Arbor.

 1937:
  • Grandes purgas en la U.R.S.S. (deportaciones a los campos Gulag y ejecuciones, 800.000 muertos según los datos desarchivados del Kremlin).
  • Picasso pinta el Guernica.
  • Karl Landsteiner y Alexander Wiener: descubrimiento del factor Rh.
  • Descubrimiento del nylon por el estadounidense W. H. Carothers

 1938:
  • La Alemania Nazi se anexiona Austria.
  • Pacto de Munich, ante la Crisis de los Sudetes, en Checoslovaquia.
  • La noche de los cristales rotos en Múnich.
  • Batalla del Ebro en España.
  • Otto Hahn y Fritz Strassmann: Fisión nuclear.

 1939:
  • Alemania invade Checoslovaquia (marzo).
  • Final de la Guerra Civil Española. Inicio de la dictadura de Francisco Franco.
  • F. Joilot-Curie: reacción nuclear en cadena.
  • Alemania e Italia firman el Pacto de Acero.
  • Pacto germano soviético.
  • SGM: La Alemania Nazi invade Polonia ; Reino Unido y Francia le declaran la guerra al Tercer Reich. Inicio de la Segunda Guerra Mundial (1 de septiembre).
  • SGM: Guerra Ruso-finesa.
  • SGM: Invasión de los paises bálticos por la Unión Soviética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ir arriba